
Historia de la música española. 4. Siglo xviii
Antonio Martin MorenoEsta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que componen este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente. El propósito de los autores ha sido ofrecer al lector, en un lenguaje claro, con rigor conceptual y documentación básica, las claves fundamentales que le permitan recorrer los caminos por los que ha discurrido la música española a lo largo del tiempo: los fenómenos más destacados de este proceso, los músicos que la han ilustrado con sus composiciones y los tratadistas que se han ocupado de ella. Este volumen, cuarto de la HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA, dedicado al SIGLO XVIII, ha sido concebido con el doble propósito de ofrecer al aficionado un detallado panorama y de facilitar al experto un manual auxiliar para la investigación. ANTONIO MARTÍN MORENO se ha basado en los dos grandes bloques tradicionales de «Música de la Iglesia» y de «Música Profana», complementados con un tercer apartado consagrado a la «Teoría Musical», para ordenar y estructurar la obra. El denominador común de la historia dieciochesca, encrucijada de tres estilos (Iglesia, Cámara y Teatro) y de dos prácticas (contrapunto y armonía), es su función social, que explica en buena medida su rica diversidad como consecuencia de las diferencias de gustos y preferencias de los mecenas y patrones de los creadores musicales.
El tercer volumen de la HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA, dedicado al SIGLO XVII, realiza una exposición de conjunto de la evolución de la música, en sus varios aspectos, a lo largo del período, una de las épocas menos conocidas y más descuidadas por la historiografía. Lo que queda de la esclavitud en España: estatuas, calles, pinturas y música ... como apunta José Miguel López, profesor de historia de la ... porque en los siglos XVI y XVII su ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.mexturismo.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Esta HISTORIA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA es una notable aportación al conocimiento de nuestro rico pero poco conocido patrimonio musical. Cada uno de los siete volúmenes que componen este ambicioso proyecto, dirigido al gran público y a la generalidad de los profesionales de la música, ha sido encomendado a un destacado especialista en el período correspondiente. Andalucia Y America En El Siglo XVIII Actas IV Jornadas De Andalucia Y America Santa Maria De La Rabida Marzo 1984 2 Publicaciones De La Escuela De Estudios

¡Compartir! 2 minutosLa Europa del siglo XVIII es la Europa de la Ilustración. De la victoria de la razón frente a la fe. Es el siglo de las Luces. La razón es la única forma y la mejor de conocer algo hombre y al universo. Se iniciarán importantes progresos científicos y técnicos. Esta Ilustración nace... 17/5/2020 · SUSCRÍBETE: https://bit.ly/2yhoa4n Vídeo divulgativo que nos hace un recorrido histórico sobre la España del Siglo XVI. Resumen de historia. ¡Compartir es bonito! Si te ha gustado y te ha ...

El tercer volumen de la Historia de la Música Española, dedicado al siglo XVII, realiza una exposición de conjunto de la evolución de la música, en sus varios aspectos, a lo largo del período, una de las épocas menos conocidas y más descuidadas por la historiografía.

Martín Moreno, en su Historia de la Música Española. IV. Siglo. XVIII (obra imprescindible para el conocimiento de dicha centuria a nivel nacional), hace la ...

no adquirirá entidad hasta el tíltimo tercio del siglo XVIII. ... estado manuscrito la obra Historia de la Mrísica Española, ... SOBRE LA HISTORI.4 UNIVERSAL. Historia de la música española III. Siglo XVII, Madrid, Alianza Música, 1983. • MARTÍN MORENO, Antonio. Historia de la música española. 4. Siglo XVIII, Madrid ...