
Seguridad humana: Aportes críticos al debate teórico y político
Karlos Pérez De ArmiñoIrantzu Mendia Azkue¿Es la seguridad humana un concepto aún útil para el análisis teórico crítico y las políticas transformadoras? Surgida en 1994, ha contribuido a desafiar la visión tradicional de la seguridad, estatal y militar, para centrarse en la de las personas, en su desarrollo humano y sus derechos. Así, ha sido abrazada por diferentes círculos que aprecian su carácter normativo inspirador de políticas progresistas. Sin embargo, ha sido también cuestionada por su debilidad teórica, su escasa crítica al statu quo internacional, y su instrumentalización al servicio de la agenda de paz liberal hegemónica. Así, cabe preguntarse si no ha llegado la hora de desestimarla por resultar estéril para la academia y la política, o si, por el contrario, es oportuno revitalizar algunas de sus potencialidades latentes para promover las necesidades, los derechos y la seguridad de las personas.Para contribuir a tal debate, los diferentes capítulos de este libro profundizan en tres dimensiones de la seguridad humana: el contexto internacional, su conceptualización y su operacionalización política. Además, en particular, exploran la relación que existe entre la seguridad humana y ámbitos como son los estudios críticos de seguridad, la agenda política internacional, los derechos humanos, el desarrollo humano, las relaciones de género, la seguridad medioambiental o la construcción de la paz.
Seguridad humana. Aportes críticos al debate teórico y político Pérez de Armino, Karlos e Irantzu Medina Azcue (eds.) Madrid, Editorial Tecnos, 2013, 318 pp. El libro intitulado «Seguridad Humana. Aportes Críticos al debate teórico y político» es una obra colectiva de excelente factura, editada por Karlos Pérez de Armiño e Irantzu Medina Resumen ¿Es la seguridad humana un concepto aún útil para el análisis teórico crítico y las políticas transformadoras? Surgida en 1994, ha contribuido a desafiar la visión tradicional de la seguridad, estatal y militar, para centrarse en la de las personas, en su desarrollo humano y sus derechos.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.mexturismo.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Aportes Críticos al debate teórico y político» es una obra colectiva de excelente factura, editada por Karlos Pérez de Armiño e Irantzu Medina Azcue, que cuenta con un objetivo muy claro declarado ya desde la introducción: «explorar espacios y vías por las cuales tal concepto [Seguridad Humana] puede incrementar su utilidad para la ...

CAPÍTULO I Definiciones y alcances del concepto de Seguridad. 1. Antecedentes y Desarrollo Teórico: La palabra Seguridad en el más amplio sentido de la palabra, se refiere a la ausencia de riesgos que va desde los amplios campos del análisis internacional,

PÉREZ DE ARMIÑO, KARLOS; MENDIA AZKUE, IRANTZU (EDS.) (2013): Seguridad Humana. Aportes críticos al debate teórico y político. Tecnos. Madrid. Capítulo de libro. MENDIA AZKUE, IRANTZU; PÉREZ DE ARMIÑO, KARLOS (2013): "¿Es la seguridad humana un concepto aún útil para el análisis crítico y la transformación social?.". Técnos. Madrid. ¿Es la seguridad humana un concepto aún útil para el análisis teórico crítico y las políticas transformadoras? Surgida en 1994, ha contribuido a desafiar la visión tradicional de la seguridad, estatal y militar, para centrarse en la de las personas,

Seguridad Humana Aportes críticos al debate teórico y político Karlos Pérez de Armiño (Editor) Irantzu Mendia Azkue (Editor) Karlos Pérez de Armiño (Autor/a) Irantzu Mendia Azkue (Autor/a) Jessica Almqvist (Autor/a) Ricardo Arredondo (Autor/a) Cristina Churruca Muguruza (Autor/a) Oriol Costa (Autor/a) Alfonso Dubois Migota (Autor/a)

¿Es la seguridad humana un concepto aún útil para el análisis teórico crítico y las políticas transformadoras? Surgida en 1994, ha contribuido a desafiar la visión tradicional de la seguridad, estatal y militar, para centrarse en la de las personas,