
Plagas y enfermedades del manzano y del peral
Colectivonone
PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL MANZANO Y DEL PERAL del autor A.L. JONES (ISBN 9788484760603). Comprar libro completo al MEJOR PRECIO nuevo o segunda mano en Casa del Libro México 01/01/2002
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.mexturismo.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL MANZANO Y DEL PERAL de A.L. JONES. ENVÍO GRATIS en 1 día desde 19€. Libro nuevo o segunda mano, sinopsis, resumen y opiniones.

Manual de monitoreo de plagas, enemigos naturales y enfermedades del manzano, peral y cerezo Esta guía ilustrada le proporcionará información sobre las plagas más comunes del manzano, peral y cerezo en la zona Este del Estado de Washington.

07/05/2018

la plaga mas importante. seguimiento de poblaciones con trampas de feromonas. en nuestras condiciones climÁticas 2-3 vuelos. el primero a mediados de mayo aprox. avisos: contestador automÁtico y en la web (a partir de mayo y semanales). productos: spinosad (spintor) tebufenocida (mimic) diflubenzuron (dimilin 25) tiacloprid (calypso)

Plagas y enfermedades del manzano; Tratamientos peral 2012 (Vizcaya) Tratamientos manzano de sidra 2012 (Vizcaya) Tratamientos manzano 2012 (Vizcaya) para las industrias derivadas de manzanas y peras. Tiene una orientación práctica dirigida hacia el diagnóstico, el origen, la epidemiología y el control de las enfermedades y plagas del manzano y del peral, así como la problemática de las enfermedades de postcosecha. Esta obra ha sido realizada por iniciativa de los Expertos