
Los tres ojos del conocimiento: La búsqueda de un nuevo paradigma
WilberComo ha descrito Daniel Goleman en el New York Times, Ken Wilber se sitúa en el rango de los más grandes teóricos de la conciencia, junto a Cassirer, Eliade o Bateson. Los tres ojos del conocimiento supone un paso decisivo, dentro de la obra de Wilber, para la elaboración de un modelo comprensivo de la conciencia y la realidad, abarcando los ámbitos de la ciencia, la psicología, la filosofía y la religión. Inspirándose en una famosa metáfora de san Buenaventura, Wilber examina las tres esferas del conocimiento: el reino empírico de los sentidos, el reino racional de la mente y el reino contemplativo del espíritu. Citando la obra de pensadores de un amplio espectro de disciplinas, el autor muestra la confusión a que puede conducir el mezclar estas distintas esferas. Los tres ojos del conocimiento es también una sólida crítica de la religión tradicional, de la filosofía materialista y de ciertas teorías populistas de la llamada «Nueva Era». El modelo que propone Wilber es más amplio y profundo, y conduce a un entendimiento más trascendente de nosotros mismos y el universo.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google se aplican. Contacto Balmes 26 Barcelona, 08007 ESPAÑA Tel. +34 93 317 05 78 Fax. +34 93 412 27 02 E-mail : [email protected]
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.mexturismo.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

La búsqueda de un nuevo paradigma Wilber, Ken. Los tres ojos del conocimiento. La búsqueda de un nuevo paradigma Wilber, Ken. 16,00 ... Los tres ojos del conocimiento es también una sólida crítica de la religión tradicional, de la filosofía materialista y de ciertas teorías populistas de la llamada «Nueva Era». El modelo que propone Wilber es más amplio y profundo, y conduce a un entendimiento más trascendente de …

Quieres descargar el libro de Tres Ojos Del Conocimiento, Los: Busqueda De Un Nuevo Paradigma en formato PDF? Está en el camino correcto. Este libro está ...

En nuestro sitio encontrará el PDF de Los tres ojos del conocimiento: la busqueda de un nuevo paradigma y otros libros del autor Wilber. DESCARGAR LEER EN LINEA Como ha descrito Daniel Goleman en el New York Times, Ken Wilber se situa en el rango de los mas grandes teoricos de la conciencia, junto a Cassirer, Eliade o Bateson. Eye to Eye Los tres ojos del conocimiento La búsqueda de un nuevo paradigma. Trad. de David González Raga. El eminente teórico de la ps...

paradigmas son inconmensurables. - Existen argumentos como la capacidad para resolver problemas, la simplicidad de un nuevo enfoque o la promesa de un desarrollo científico más fructífero, que pueden servir de guías. • Procesos de persuasión - Pero la fuerza de estos argumentos tiene sentido en el marco de un determinado paradigma.

Los tres ojos del conocimiento Tres tipos de ciencias Física y misticismo Modelo holográfico Un nuevo paradigma Sociología Transpersonal Amor, muerte y renacimiento Espiritualidad ascendente y descendente El ojo del espíritu Integración de la ciencia y la religión Unidad y Teoría del Todo Psicología integral Espiritualidad postmetafísica conocimiento conduce a resultados que están también altamente contextualizados. Debido a su transdisciplinaridad inherente, incrementan mucho la difusión posterior y la producción de nuevo conocimiento a través de técnicas, instrumentación y del conocimiento tácito que avanza hacia nuevos contextos de aplicación y uso.