
La vanidad de la caballería
Stefano Malatestanone
LA VANIDAD DE LA CABALLERÍA, MALATESTA, STEFANO (1940), 20,90€. ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.mexturismo.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

El autor de La vanidad de la caballería, con isbn 978-84-17-10963-9, es Stefano Malatesta, esta publicación tiene trescientas veinte páginas.

Caballería de Pompeyo, que superaban en número de César, estaban al ... tratan de cortar las caras de sus oponentes - su vanidad supuestamente ser de más ...

La vanidad, apunta Stefano Malatesta, ha sido siempre prerrogativa de la caballería y de los hombres de uniforme. Este libro está colmado de anécdotas militares acerca de la caballería y de sus vanidades, de las batallas más famosas luchadas a caballo y de sus jinetes más presumidos y extravagantes: lord Cardigan y la temeraria carga de la Brigada Ligera en Balaclava, el duque de Aosta y La vanidad, apunta Stefano Malatesta, ha sido siempre prerrogativa de la caballería y de los hombres de uniforme. A ella se deben las más heroicas hazañas, pero también la muerte de miles de soldados, convertidos en carne de cañón por generales obsesionados con la gloria militar.

Aún no tienes productos en tu cesta

4 Mar 2020 ... ... que así se llamaba nuestro hombre, se había entregado por completo a los libros de caballería. ... Fábula corta de Esopo sobre la vanidad. su religión, y los ideales de la caballería estaban muy relacionados con los ... de vanidad, nos parece una característica de ser «a lovyere» y de tratar de agrá.