
La heterogeneidad doctrinal en el tribunal supremo
Raul Cesar Cancio FernandezTribunal Supremo en relación con asuntos o materias de análoga naturaleza a las que, sin embargo, el tamiz jurisdiccional de cada Sala altera su identidad, resultando de ello decisiones jurisprudenciales contradictorias, es un hecho constatable, que obstaculiza ineluctablemente la labor nomofiláctica de nuestro Alto Tribunal. Ante este panorama, nuestro ordenamiento carece de un instrumento válido y eficaz para paliar estas antinomias, pues ni la Sala Especial de Conflictos contemplada en los artículos 42 y siguientes de la LOPJ, ni el empleo masivo de disposiciones legislativas ad hoc de atribución competencial excluyente y exclusiva han podido paliar la cuestión. El objeto de estas páginas es someter a reflexión si en nuestro ordenamiento jurídico-constitucional tiene cabida la universalidad jurisdiccional para el Tribunal Supremo tal y como es concebida para órganos similares en el Derecho Comparado, como instrumento homogenizador de la doctrina casacional y, si fuese así, qué ventajas y qué obstáculos removería tal opción legislativa. Si las costuras de nuestro temo constitucional resisten la universalización material de los órdenes jurisdiccionales en el Tribunal Supremo, debe darse un paso más y sostenerse que cualquier instrumento, mecanismo o sistema jurídico que tenga por objeto la mejora, en su más amplio sentido, de la más alta instancia jurisdiccional de nuestro ordenamiento debe aplicarse desde la exigencia de un presupuesto previo de inexcusable contemplación: depurar rigurosamente el papel constitucional y jurisdiccional del Tribunal Supremo y decidir, con todas sus consecuencias, si se quiere continuar disponiendo de una institución que soporte una litigiosidad inasumible dada su naturaleza de facto de tercera instancia, o bien, se opte por redefinir al Alto Tribunal como un verdadero y genuino tribunal casacional, encargado de la función esencial que el constituyente en el artículo 123 del Texto de 1978 previo para él, que no era otra que unificar la jurisprudencia sobre la interpretación y aplicación de la Leyes como intérprete del ordenamiento jurídico y acrisolador de las posturas doctrinales que lo socavan, eludiendo el mayor peligro al que se enfrenta una Corte Suprema, en general, y el Tribunal Supremo de España, en particular, que no es otro que la expansión incontrolada del mecanismo de la casación.
LA HETEROGENEIDAD DOCTRINAL EN EL TRIBUNAL SUPREMO. JURISDICCIÓN MATERIAL UNIVER CANCIO FERNÁNDEZ, RAÚL CÉSAR Editorial ECU - EDITORIAL CLUB UNIVERSITARIO Tema Derecho varios Año edición 2012 ISBN 978-84-9948-514-0 Encuadernación Rústica Páginas 280 Idioma Castellano
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.mexturismo.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

1.584 títulos de 'Jurisprudencia' (Pág. 28). La heterogeneidad doctrinal en el Tribunal Supremo : jurisdicción material universal como alternativa constitucionalmente viable.

En nuestro sitio puede descargar el libro La heterogeneidad doctrinal en el tribunal supremo en formato PDF. Entonces usted puede abrir La heterogeneidad doctrinal en el tribunal supremo en su computadora o teléfono - en cualquier momento conveniente para usted.

la heterogeneidad doctrinal en el tribunal supremo: jurisdicciÓn material universal como alternativa constitucionalmente viable, cancio fernÁndez, raÚl cÉsar, 20,00€ La heterogeneidad doctrinal en el Tribunal Supremo. Al suscribirte aceptas las Condiciones de Servicio y nuestra Política de Privacidad,

La heterogeneidad doctrinal en el Tribunal Supremo: Jurisdicción material universal como alternativa constitucionalmente viable cantidad Añadir al carrito Disponible en todas las librerías y plataformas como: Amazon, Casa del libro, El Corte Inglés, Agapea o Edisofer, entre otros.

La doctrina sentada en enero de 2015 por el Tribunal Supremo ya encuentra su eco en los Juzgados. Un Juzgado de lo Mercantil de Madrid ha declarado la nulidad de un negocio jurídico complejo formado por un derecho de superficie y un arrendamiento de industria con exclusiva de suministro, condenando