
Imágenes del Estado. Cultura, violencia y desarrollo
Nandy, AshisSinopsis: Selección de ensayos en los que el teórico indio, Ashis Nandy muestra la inviabilidad de la concepción moderna del Estado- Nación, por la coexistencia de diversas realidades étnicas y necesidades humanas, en un mundo donde prevalecen la idea de progreso y de homogeneizar la cultura del mundo. El autor evalúa las posibilidades de éxito de las diferentes reacciones en contra de la visión hegemónica del Estado y plantea nuevas posibilidades para la relación entre la sociedad y las instituciones, sobre todo en las naciones del llamado Tercer Mundo.
04/08/2020
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.mexturismo.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

17/08/2020 Historia de un sentido (Abada, 2005), La distinción mosaica (Akal, 2006), Religión y memoria cultural (Lilmod) e Historia y mito en el mundo antiguo (Gredos, 2011). En Fragmenta publica Violencia y monoteísmo (2014). Junto con su esposa, Aleida Assmann, ha desarrollado la teoría de la memoria cultural y comunicativa.

Imágenes del Territorio. Manufacturas. Mapas. Marco Geodésico. Marco Geoestadístico. Medio ambiente. Minería. PIB y cuentas nacionales. Población. Precios. Portal de Capacitación. Aquí encontrarás la oferta de capacitación que el INAP brinda para el desarrollo de las capacidades de los empleados públicos. Ver ...

24/07/2020 Además de que no se utilicen imágenes que injurien, difamen o humillen su dignidad. De acuerdo con la minuta, la diputada local Mónica Lara Chávez consideró que dichas reformas son un paso importante para la prevención de la violencia en las redes sociales, medios de comunicación y medios electrónicos.

A la atrocidad de los crímenes, se le unen imágenes como las de esta semana en el Estado de Guerrero, donde una veintena de menores de edad entre los 6 y los 15 años encabezaron una columna de La cultura de paz es un concepto posmoderno que hace alusión al “conjunto de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones” (ONU, 1998), una narrativa

Por el aumento de la violencia de las partes, este partido y sus aliados sienten la necesidad de dar su propia batalla. Su logo es una imagen de tres flechas ...