
El evangelio y las cartas de juan
Raymond BrownRaymond E. Brown es reconocido internacionalmente como uno de los principales estudiosos contemporáneos de la literatura joánica. Ya en 1960 publicó un primer comentario al Evangelio de Juan, reeditado varias veces. En 1966-1967 vio la luz su comentario de 1400 páginas en dos volúmenes dentro de la prestigiosa colección americana Anchor Bible Commentary on the Gospel, que sigue siendo considerado como uno de los comentarios más importantes al cuarto Evangelio. En 1979 publicó La comunidad del discípulo amado, un estudio exhaustivo que describe la Iglesia joánica en relación con la teología del Evangelio. Y en 1982 apareció su comentario de 800 páginas a las Cartas de Juan en la colección Anchor Bible Commentary on the Epistles. En la presente obra se ofrece una síntesis magistral de un largo itinerario de investigación y de estudio. Raymond E. Brown, (1928-1998), sacerdote y exegeta norteamericano, fue nombrado en dos ocasiones miembro de la Pontificia Comisión Bíblica, por el papa Pablo VI en 1972, y por el papa Juan Pablo II en 1996. La editorial Desclée De Brouwer ha publicado su libro: Las Iglesias que los apóstoles nos dejaron (4ª ed).
JUAN, CARTAS DE. Estas cartas componen la última parte de las Escrituras inspiradas que se puso por escrito. Aunque el nombre del apóstol Juan no aparece en ninguna de estas cartas, los eruditos por lo general han estado de acuerdo con el punto de vista tradicional de que el escritor de “Las buenas nuevas según Juan” y el de las tres cartas que llevan el título de Primera, Segunda y ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.mexturismo.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

En 1979 publicó La comunidad del discípulo amado, un estudio exhaustivo que describe la Iglesia joánica en relación con la teología del Evangelio. Y en 1982 apareció su comentario de 800 páginas a las Cartas de Juan en la colección Anchor Bible Commentary on the Epistles. el Evangelio de Juan se mencionan las fiestas judías en 5,10; 6,4; 7,2 y 10,22; y los diálogos que siguen a estos pasajes manifiestan un conoci- miento de las ceremonias de las fiestas y …

el Evangelio de Juan se mencionan las fiestas judías en 5,10; 6,4; 7,2 y 10,22; y los diálogos que siguen a estos pasajes manifiestan un conoci- miento de las ceremonias de las fiestas y de la teología de tales celebra- ciones.

Las tres Cartas que llevan el nombre de San Juan —una más general, importantísima, y las otras muy breves— han sido escritas por el mismo autor del cuarto Evangelio (véase su nota ...

Introducción al Evangelio de Juan. La Primera Carta de Juan pudo haber sido la hoja de cobertura del Evangelio. El sistema teológico de pensamiento llamado ...

Estas tres cartas tienen en común el mismo lenguaje y estilo que el evangelio de Juan. Por eso la iglesia cree que estas obras vinieron de Juan, el discípulo al que Jesús amaba. En estas cartas, el apóstol dice que él no está comunicando información nueva, sino que está recordándonos las palabras e ideas del discurso final de Jesús.