
El buscón
VV.AA.Sinopsis: El buscón es un libro del autor VV.AA. editado por TEIDE. El buscón tiene un código de ISBN 978-84-307-6180-7, de la colección BIBLIOTECA TEIDE y consta de 288 Páginas.
No los tuvo Atabaliba ni Motezuma. Y pedirlos todos de una vez, sin más ni más, es para espiritar un buscón.Mire vuesa merced desapasionadamente el alquiler de la casa; pues por mí no se me da nada que vuesa merced suba por los campos: que por no oír estas palabras, deseo topar con una dama salvaje y campesina que habite por los montes desiertos.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.mexturismo.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

El Buscón. Esta novela del Siglo de Oro, que se inscribe en la línea picaresca de El lazarillo de Tormes, narra la historia de Pablos, sus peripecias y travesuras ... "EDICIÓN LIMITADA EN COFRE DE LUJO QUE INCLUYE: • La edición estándar del cómic • Lámina de El Buscón en las Indias • Un segundo volumen ...

Sinopsis de EL BUSCON. El Buscón nos cuenta las aventuras de Pablos, un pícaro con "altos pensamientos de caballero". En el deseo de mejorar su posición ... Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos, ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños. Francisco de Quevedo se complace en esta novela picaresca ...

Quevedo alcanzó en El Buscón una de las cumbres de la literatura española de todos los tiempos. En su último párrafo, el pícaro Pablos resume el resto de su vida: viajó a las Indias en busca de fortuna, y su suerte no hizo sino empeorar. Pablos prometió detallar los pormenores de ese viaje en una segunda parte que Quevedo jamás escribió y que el dibujante español Juanjo Guarnido ...

El Buscón de Quevedo. Resumen; Ficha. Hacia 1604, Francisco de Quevedo, irrumpiendo con El Buscón, en línea con el anónimo a favor del relato escueto sin ...

El Buscón (The Swindler, written ca. 1604-08, pub. 1626) is probably Quevedo’s best known work. It is open to many interpretations and is not always an easy read from the many sordid scenes that might offend modern tastes, and its linguistic complexity, with endless puns, metaphors, underworld slang and contemporary allusions not always clear to us.